🥇 Cómo ser Administrador Fincas 【 Requisitos y Formación 】 Saltar al contenido

Cómo ser Administrador de Fincas

La administración de fincas es una profesión que requiere no solo habilidades cognitivas, en cuanto a contabilidad, legislación aplicable fiscalidad o finanzas, sino de aptitudes comunicativas para transmitir de forma correcta las propuestas, persuadir y convencer a la Comunidad de Propietarios.

En este artículo vamos a contarte al detalle todo lo que se necesita para ser administrador de fincas.

Requisitos para ser administrador de fincas

Los requisitos para ser administrador de comunidad de propietarios o administrador de fincas se rigen por el artículo 13 de la Ley de Propiedad Horizontal, los cargos de administrador de fincas o el secretario de la comunidad de propietarios puede ser cualquier propietario del inmueble, personas físicas con cualificación profesional y legalmente reconocidas para ejercer dichas funciones y por último aquellas personas jurídicas en los términos establecidos en el ordenamiento jurídico.

¿Qué es necesario para ser administrador de fincas? ¿Hay que estar colegiado?

La legislación referente al administrador de fincas es un poco ambigua, aunque a rasgos generales, si quieres ejercer como administrador de fincas y actuar como tal, deberás estar colegiado «con matices». Encontramos 2 precedentes en forma de Ley y sentencia que arrojan luz al sector.

La Ley del 25/2009 establece como requisito indispensable para el ejercicio de las profesiones hallarse incorporado al Colegio Profesional correspondiente cuando así lo establezca una ley estatal. A día de hoy aún no se ha aprobado una ley parecida que obligue a la colegiación para ejercer esta profesión.

requisitos administrador de fincas, titulo administrador de fincas

Como hemos dicho, esta profesión se encuentra en una especie de limbo, si bien, y para que sienta precedente, el 8 de noviembre de 2016, en la sala 3a del Tribunal Supremo se dictó que para usar o trabajar bajo el nombre o marca de «Administrador de Fincas» solo se podrá hacer habiéndose colegiado, para evitar confusiones en los consumidores de este tipo de servicio.

Cómo hacerse administrador de fincas: Estudios y títulos habilitadores

De forma resumida vamos a presentarte los estudios de administrador de fincas que te habilitarán para ejercer en dicho mercado, ya sea en Madrid, Barcelona, o cualquier otra ciudad.

Si quieres ejercer como administrador de fincas colegiado tienes las siguientes opciones:

  • Obtener un título expedido por el Ministerio de Fomento que te habilite para ser colegiado. Puedes consultar todas las titulaciones habilitadoras aquí.
  • Haberse incorporado a un Colegio oficial correspondiente a su comunidad autónoma “cuando así lo establezca la ley estatal”, según marca la Ley 25/2009.

En el caso de que no te encuentres en ninguna de las situaciones anteriores y quieres conseguir el título de administrador de fincas , existe la posibilidad de cursar algún tipo de plan de estudios que esté certificado por algún Colegio Profesional de Administradores de Fincas, hasta la fecha estos son los más relevantes:

administrador de fincas requisitos, estudios para ser administrador de fincas

Si ya eres administrador de fincas y quieres profundizar en el sector o reciclarte con nuevos conocimientos no te pierdas nuestro listado de cursos de administradores de fincas.

Qué ventajas tiene el ser administrador de fincas colegiado

Para los administradores de fincas colegiados, el hecho de serlo, les aporta múltiples beneficios.

  • Los miembros del colegio de administradores de fincas disponen de un seguro de responsabilidad civil, el cual cubre cualquier daño que cause a la comunidad por una mala praxis.
  • Acceso a servicios restringidos que aporta el propio colegio a sus miembros, como en temas urbanísticos, fiscales o productos como programas de gestión de cuentas, para hacer su servicio más eficaz y de mayor calidad.
  • El colegio de administradores de fincas dispone de comisiones disciplinarias, para supervisar la correcta actuación de los administradores de fincas, así como jornadas de formación para mantener los conocimientos actualizados.

Sueldo administrador de fincas

Si tu objetivo es ser administrador de comunidades o fincas ahora ya dispones de toda la información y requisitos para administrador de fincas, así que vamos a hablar de la remuneración que perciben estos profesionales.

administrador de fincas sueldo, requisitos para ser administrador de propiedad horizontal

Debes saber que no una cifra única para las tarifas que cobran los administradores de fincas, éstas son libres dentro del baremo que marca el colegio, aunque se rigen por la ley de la oferta y la demanda.

De forma general podemos decir que el coste medio por hora de trabajo de una administrador de fincas oscila entre los 35 a 40 euros.

¿Un abogado puede ser administrador de fincas?

Las licenciaturas de derecho forman parte de los estudios que habilitan para ejercer legalmente como administrador de fincas, así pues, si eres abogado, solo necesitarás el título expedido del Ministerio de Fomento, colegiarte en el Colegio de Administrador de Fincas pertinente y ya podrás ejercer bajo la marca de administrador de fincas sin ningún tipo de problema.